TARAHUMARA (CADA VEZ MÁS LEJOS)
Tarahumara (Cada vez más lejos)
México, 1964
Producción: Producciones Matouk, Antonio Matouk. Dirección: Luis Alcoriza.
Argumento y adaptación: Luis Alcoriza.
Fotografía: Rosalío Solano.
Música: Raúl Lavista.
Escenografía: Jorge Fernández.
Edición: Carlos Savage.
Intérpretes: IGNACIO LÓPEZ TARSO (Raúl), Jaime Fernández (Corachi), Aurora Cllavel (Belén), Eric del Castillo (Tomás), Alfonso Mejía (Roniali), Pancho Córdova (Ceredonio), Carlos Nieto (Pedro), Regino Herrera (Muracá), Luis Aragón (Rogelio), Álvaro Ortíz (doctor), Berta Castillón (Nori), Enrique Lucero (brujo Owiruane), Wally Barrón (Eloy), Roger López (David), Jesús Nurguía (niño), Salvador Terroba, Benjamín Blanco, Roberto Ramírez, Yolanda Ortíz, Chico Ramírez, Perla Walter, Yolanda Ponce.
Filmación: desde octubre 20, 1964, en la Sierra Tarahumara, Chihuahua.
Estreno: septiembre 9, 1965, cine Roble (siete semanas).
Duración: 130 mn., 115 para su exhibición comercial.
La historia relatada por Alcoriza en Tarahumara -un antropólogo llega a la Sierra Tarahumara para estudiar los problemas de los indígenas y luego de constatar la explotación de que son objeto, deja su papel de observador para tomar partido a su favor; cuando decide ir a la ciudad a denunciar los hechos, es asesinado- constituyó uno de los pocos casos en los que pudo plantearse una visión del mundo indígena más cercana a la observación documental, que a las mistificaciones paternalistas del cine mexicano más convencional. En su respetuoso retrato de la marginada comunidad tarahumara, Alcoriza logra momentos de gran verismo y fuerza dramática. Luego de un dificultoso rodaje, el realizador tuvo que enfrentar un problema adicional: por protestas del Instituto Nacional Indigenista, la censura cortó la escena en la que el indígena Corachi ofrecía a su mujer Belén, como gesto de amistad al antropólogo.
5 comentarios:
holaaas¡¡pues estuvo muy bien tu información sobre este trabajo de sugiero que tomes en cuenta más aspectos que los hacen ser diferentes a los demás..ok...
Que bueno que ponen la reseña de la pelicula ya que muchos no la hemos visto y por falta de tiempo en la escuela tampoco se pudo hacer la actividad en el audiovisual..
me gusto esta informacion, me parecio buena pues nos explicas d que trata la pelicula y todo lo relacionado a ella.
La van a pasar el próximo sábado 28 de enero del 2012 en forotv a las 12 del medio día.
https://www.youtube.com/watch?v=O8nzADjoi5U
Publicar un comentario