México, tragicomedia
La vida de México transcurrió como si se tratara de una película (mexicana setentera y con un presupuesto apretado), en la que los papeles protagónicos estaban a cargo de los presidentes Echeverría y López Portillo; los papeles secundarios los ocupaban los gobernantes y los ricos; y los papeles restantes, la clase media y la clase baja, eran tan sólo extras.
En este tiempo, se dieron transformaciones en la conciencia colectiva y hasta cierto punto un ensanchamiento de la libertad de expresión. Se puede decir que durante los sexenios de Echeverría y López Portillo surgen los líderes de opinión como los editorialistas y los comunicadores, como el escritor de Excélsior Cosío Villegas y Jacobo Zabludovsky con su noticiario televisivo 24 horas. No se puede dejar de mencionar las sátiras sangrientas y oportunistas de los diarios y editorialistas contra el sistema político.
1 comentarios:
MUY BUENA INTRODUCCION. FALTA DE INFORMACION E IMAGENES POR LO DEMAS ESTA BIEN
Publicar un comentario